Conciencia ecológica: una urgencia continua
Cada año, el 22 de abril nos recuerda que habitamos un planeta que enfrenta una serie de desafíos ambientales sin precedentes. Más allá de los discursos institucionales o las campañas publicitarias temporales, la urgencia ecológica requiere acciones reales, sostenidas y coherentes en todos los niveles: desde las políticas públicas hasta los hábitos individuales. En este Día de la Tierra, el llamado es claro: proteger el planeta no es una opción ni una moda, es una responsabilidad compartida, constante y profundamente política.A menudo se plantea la pregunta: ¿qué puede hacer una persona común frente a una crisis climática de escala global? La sensación de impotencia ante la inacción de gobiernos y corporaciones puede ser paralizante. Sin embargo, actuar desde lo cotidiano, con conciencia y...