lunes, abril 28

Responsabilidad social

https://static.nationalgeographicla.com/files/styles/image_3200/public/nationalgeographic2783862-min.jpg?w=1600
Responsabilidad social

Conciencia ecológica: una urgencia continua

Cada año, el 22 de abril nos recuerda que habitamos un planeta que enfrenta una serie de desafíos ambientales sin precedentes. Más allá de los discursos institucionales o las campañas publicitarias temporales, la urgencia ecológica requiere acciones reales, sostenidas y coherentes en todos los niveles: desde las políticas públicas hasta los hábitos individuales. En este Día de la Tierra, el llamado es claro: proteger el planeta no es una opción ni una moda, es una responsabilidad compartida, constante y profundamente política.A menudo se plantea la pregunta: ¿qué puede hacer una persona común frente a una crisis climática de escala global? La sensación de impotencia ante la inacción de gobiernos y corporaciones puede ser paralizante. Sin embargo, actuar desde lo cotidiano, con conciencia y...
yellow blue and white plastic packs
Responsabilidad social

América Latina y las empresas comprometidas con RSE

¿Cuáles compañías en América Latina implementan RSE?La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un aspecto esencial para las empresas que buscan no solo mejorar su rentabilidad, sino también contribuir de manera positiva al entorno social y ambiental en el que operan. En América Latina, un escenario con grandes desafíos económicos y sociales, la práctica de la RSE es cada vez más común y tiene un impacto significativo en el desarrollo sostenible. A continuación, exploraremos algunas de las empresas latinoamericanas que destacan por sus iniciativas de RSE.Natura, Brasil: Líder en sostenibilidadNatura es una compañía de cosméticos de Brasil reconocida por sus prácticas innovadoras y sostenibles. Establecida en 1969, Natura ha enfocado su estrategia en la utilización de in...
Ovejas: Producción sostenible y ecológica – ATTRA – Agricultura ...
Responsabilidad social

Entendiendo el Pacto Global de la ONU

¿Qué es el Pacto Global de la ONU?El Pacto Global de la ONU es una iniciativa internacional que busca involucrar a las empresas y organizaciones de todo el mundo en el compromiso con prácticas sostenibles y socialmente responsables. Lanzado en el año 2000 por el entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, el Pacto Global se basa en diez principios universales enfocados en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.Principios Fundamentales del Pacto GlobalEl Pacto Global de la ONU se estructura sobre diez principios que guían a las empresas en la implementación de políticas responsables. Estos principios están divididos en cuatro áreas principales:1. Derechos Humanos: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derec...
Events and Campaigns | North Texas Food Bank
Responsabilidad social

Maneras de asegurar recursos para las ONG

¿De qué manera se sostienen económicamente las ONG?Las organizaciones no gubernamentales (ONG) juegan un papel fundamental en nuestras sociedades, brindando apoyo y servicios en áreas como educación, salud, medio ambiente y derechos humanos, entre otras. Sin embargo, la financiación de estas organizaciones suele ser un desafío constante. A continuación, exploraremos las diferentes fuentes de financiamiento a las que pueden recurrir las ONG para llevar a cabo su labor.Aportaciones de personasUna de las maneras más habituales de obtener fondos para las ONG es a través del apoyo financiero de particulares. Numerosas personas se sienten impulsadas a ofrecer su ayuda económica al conocer las iniciativas respaldadas por estas entidades. Los aportes pueden realizarse de forma esporádica o periódi...
https://t21.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/Amanac-UMPM-edr.jpg
Responsabilidad social

Colaboración Cotemar-UMPM para prácticas profesionales

​Grupo Cotemar, líder en servicios integrales para la industria energética, ha establecido una colaboración estratégica con la Universidad Marítima y Portuaria de México (UMPM) con el objetivo de fortalecer la formación profesional de jóvenes egresados en el ámbito marítimo. Este acuerdo permite a los estudiantes de la UMPM realizar sus prácticas profesionales en las embarcaciones operadas por Cotemar, con la posibilidad de integrarse a la empresa al finalizar su periodo de formación.​Programa de Profesionistas en Desarrollo (PRODES)La alianza formaliza el Programa de Profesionistas en Desarrollo (PRODES), implementado por Cotemar durante más de 15 años. Este programa ofrece a jóvenes con perfil náutico la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno real de trabajo en altama...
https://assets.bwbx.io/images/users/iqjWHBFdfxIU/izX4Uy1tYf.c/v9/-1x-1.webp
Responsabilidad social

Inclusión y equidad: prioridades de Volkswagen México

La empresa Volkswagen de México ha recibido el reconocimiento oficial de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, un galardón que resalta la dedicación de la compañía para promover un ambiente de trabajo inclusivo, justo y respetuoso entre sus colaboradores. Este éxito resalta las iniciativas de la automotriz alemana para desarrollar políticas que apoyen la equidad de género, la diversidad y combatan cualquier forma de discriminación en sus actividades en México.Volkswagen de México ha sido reconocida oficialmente con la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, un distintivo que destaca el compromiso de la compañía por promover un entorno inclusivo, equitativo y respetuoso entre sus empleados. Este logro subraya los esfuerzos de la automotriz alemana por im...